La película ‘La ballena’ se estrenó en septiembre de 2022 en el Festival de Venecia y en febrero de 2023 en Latinoamérica. Cuenta la vida de Charlie -interpretado por Brendan Fraser-, un docente de inglés que lidia con su obesidad y ansiedad alimentaria. La cinta, dirigida por Darren Aronofsky, se basa en la obra teatral del dramaturgo Samuel Hunter.
Luego de 12 años, Fraser, quien también ha participado en películas como ‘La Momia’ (1999) o ‘George en la Selva’ (1997), regresó a la industria del cine y ahora, por el papel de Charlie, el actor fue nominado a mejor actor protagonista en los premios Oscar 2023, que se realizarán este 12 de marzo.
El director ha dejado claro que su intención con la película era salirse de la rutina de escribir sobre las personas con obesidad como chistes malos.
“Queríamos crear un personaje completamente elaborado que tuviera partes malas y buenas; Charlie es muy egoísta, pero también está lleno de amor y busca perdón”, aseguró Aronofsky en entrevista con Yahoo! Entertainment.
No obstante, la película ha generado controversia por el impacto negativo que tiene su título. Además, aunque el objetivo del personaje era la búsqueda de redención y empatía, muchas veces la sensación que causa en el espectador es de lástima. Algo similar a lo que dijo Christy Lemire en su reseña publicada en el portal web RogerEbert: “‘La Ballena’ nos manda a nuestras casas con este mensaje: gracias a Dios no somos nosotros”.
(Seguir leyendo: Premios Óscar 2023: este fue el proceso de maquillaje de Brendan Fraser para The Whale)
Como respuesta, Hunter, también guionista de la película, le dijo en una entrevista a Entertainment Weekly que entiende por qué las personas reaccionaron así: “Históricamente, la representación en el cine de personas que sufren de obesidad no es buena”.
Por otro lado, otra crítica que ha recibido el largometraje es que el personaje, cuyo peso es de 275 kilos, se construyó a partir de un fatsuit o ‘traje para engordar’. En Hollywood es común que para este tipo de roles, los actores se tengan que someter a dietas para engordar. De hecho, Fraser subió más de 130 kilos para interpretar a Charlie.
Pero como era muy difícil lograr que llegara al resultado que los directores querían, decidieron desarrollar unas prótesis de aproximadamente 50 kilos y que el actor pasara por largas sesiones de maquillaje.
“Una de mis primeras llamadas después de elegir a Brendan fue a mi maquillador. Le pregunté: ‘¿Podemos hacer algo que sea realista?’ Porque si va a parecer un chiste, no deberíamos hacerlo”, explicó Aronofsky en una entrevista para Yahoo! Entertainment.
El director dijo que la Coalición de Acción Contra la Obesidad (OAC) participó en la producción de la película. “OAC le dio al equipo de ‘La ballena’ la oportunidad de hablar con personas reales a quienes la obesidad las ha afectado, en vez de asumirlo a partir de nuestras experiencias. Nuestro objetivo fue estar seguros de que la representación de obesidad severa fuera realista y respetuosa, y no la caricatura que usualmente vemos en películas o series”, aseguró OAC en un comunicado.
Sin embargo, para muchos activistas el problema del uso del ‘fatsuit’ es que se perpetúan estereotipos sobre los cuerpos de las personas gordas porque la sociedad percibe, en muchas ocasiones, sus cuerpos como un disfraz que se puede quitar y poner. Asimismo, afirman que esto incrementa la discriminación por la que pasan las personas obesas.
(Leer más: Premios Óscar 2023: ¿quién podría ganar a mejor actriz?)
¿En qué otras producciones se han usado fatsuits?
El uso de los fatsuits es más común de lo que parece. Son instrumentos que se usan desde hace muchos años para agregarle peso a los actores y aún siguen vigentes en la industria cinematográfica. Estas son algunas de las producciones en las que se han usado:
Friends
Courteney Cox interpretó a Mónica Geller en ‘Friends’. Cuando el personaje subió de peso, Cox usó un fatsuit. El problema con esta representación es que, al inicio, el personaje era delgado y el trato que le daban era amable. Sin embargo, una vez el personaje sube de peso, cambia la percepción que muestran de ella: una mujer que no puede dejar de comer y que también es repulsiva. Una vez más, se mantienen los estereotipos sobre las personas gordas.
Avengers: Endgame
En esta película sucede algo similar con Chris Hemsworth, quien interpreta a Thor: el personaje sube de peso y para lograr el efecto, el actor usa un fatsuit. Por ser gordo, todo el tiempo se hacen chistes sobre personas con sobrepeso, buscando generar una sensación de asco y disgusto en los espectadores cuando ven a Thor.
American Crime Story: Impeachment
Sarah Paulson usó en ‘American Crime Story: Impeachment’ un fatsuit para interpretar a Linda Tripp. Los fanáticos aseguraron que era difícil identificar a la actriz en la serie, pues usó varias prótesis para simular que tenía más peso. Luego de que Paulson recibiera críticas, le dijo en una entrevista al periódico LA Times que para ella era muy difícil hablar del tema.
“Hay mucha controversia en torno a los actores y los trajes y creo que esa conversación es legítima. Creo que la gordofobia es real. Creo que fingir lo contrario causa más daño”, afirmó la actriz. Luego, insistió en que el aporte de los actores para frenar estas problemáticas puede ir más allá de cómo se ven al momento de interpretar un rol.
Más noticias:
- Premios Óscar 2023 cambia el color de la alfombra roja ¿por qué?
- Premios Óscar 2023: este es el protocolo tras la bofetada de Will Smith a Chris Rock