‘Sound of Freedom’, el filme sobre la intensa y peligrosa lucha contra el tráfico de personas, fue recomendado por Mel Gibson y está haciendo que cada vez más personas se interesen por conocer esta historia.
Vale comenzar por recordar que fue después de haber sido archivada en el 2018 luego de la compra de 20th Century Fox, los derechos de distribución del largometraje fueron adquiridos por Angel Studios. Además, fue dirigida por el cineasta mexicano Alejandro Monteverde y producida por Eduardo Verastegui.
(Además: Barbie la película: inicia la preventa de las boletas en los cines de Colombia)
En una entrevista con Newsmax, Neal Harmon, cofundador de la productora, explicó que recaudaron 5 millones de más de 7 mil personas del público para poder difundir y promocionar la película.
De hecho, una de las razones por las que tuvo tanto éxito se relaciona con Mel Gibson, el reconocido actor que difundió en las redes sociales la cinta y los creadores. El intérprete pidió al público que asista a cines para ver “Sound of Freedom”.
(Siga aquí: (Video) Alcalde se casó con un caimán en ceremonia ancestral).
“Uno de los problemas más preocupantes de nuestro mundo es el tráfico de personas, especialmente, el tráfico de niños. Nuestro futuro son los niños. El primer paso en erradicar este crimen es tener conciencia. Vayan a ver ‘Sound of freedom’”, dijo Gibson frente a cámaras.
Desde entonces, otras celebridades como Tony Robbins, Carlos Ponce y Alexander Acha se han sumado a la campaña. Además, muchos testimonios en redes sociales han compartido cómo las salas se encontraban llenas de personas y emociones.
¿De qué trata ‘Sound of freedom’?
‘Sound of Freedom’ se basa en la historia de la vida real de Tim Ballard, un agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que lo arriesgó todo para combatir el tráfico de niños.
En la sinópsis oficial describen que: “Después de rescatar a un niño de traficantes despiadados, un agente federal se entera de que la hermana del niño todavía está cautiva y decide embarcarse en una peligrosa misión para salvarla. Con el tiempo agotándose, deja su trabajo y viaja a lo profundo de la jungla colombiana, arriesgando su vida para liberarla de un destino peor que la muerte”.
¿Cómo se puede ver ‘Sound of freedom’?
‘Sound of Freedom’ se estrenó en los cines de Estados Unidos el 4 de julio de 2023, por lo que te puedes acercar a cualquier cine cercano para disfrutar de la película.
(Sigue aquí: Técnico queda atrapado en el techo mientras realizaba una instalación en casa).
Harmon informó que, incluso antes de su estreno, se lograron vender un millón de boletos, lo que implica una recaudación de 10 millones de dólares. El objetivo es vender 2 millones de boletos, para representar a los 2 millones de niños que son traficados cada año.
Opiniones de la crítica
A pocos días de su estreno, ‘Sound of Freedom’ ha tenido un muy buen recibimiento por parte de la crítica y la audiencia. En Rotten Tomatoes, obtuvo el 88% en el Tomatometer y 100% en aprobación del público.
- Owen Gleiberman de Variety: “De una manera pulp convencional, hemos vislumbrado el corazón de las tinieblas. Hemos visto algo en nuestro mundo que hace que el deseo de “pasar a la acción” parezca más que un gesto de película de acción”.
- Carla Hay de Culture Mix: “Parte del diálogo es cursi y parte de la actuación es torpe, pero las intenciones de la película están en los lugares correctos. ‘Sound of Freedom’ se suma a los aspectos desgarradores de este drama sobre el tráfico sexual de niños”.
Más noticias
- Mujer entra en pánico en pleno vuelo: dijo que había una ‘persona no real’ entre ellos
- (Fotos) Esperanza Gómez: ella es Valentina, la sobrina con quien su esposo le fue infiel
- Ella es Yessi Gallo, la hermosa novia futbolista de Daniela Arias del América de Cali