Como uno de los países que recibe mayor cantidad de inmigrantes por motivos de demanda de trabajadores, Canadá se ha convertido en uno de los destinos preferidos de cientos de miles de personas; no obstante, también son muchos quienes piensan si hacerlo solos o en pareja.
Y es que desde hace algunos años Canadá ha empezado a tener un déficit de mano de obra que le ha llevado a flexibilizar sus leyes migratorias para que extranjeros puedan ingresar fácilmente con fines laborales.
(Puede interesarle: ¿Qué ofrece Canadá a los jóvenes extranjeros y por qué recibe medio millón al año?)
Así, quienes quieran irse a territorio canadiense pueden llegar a solicitar la residencia permanente, y a la postre obtener la ciudadanía con facilidad.
— Canadá en Colombia (@CanadayColombia) January 14, 2023
De acuerdo a los agentes migratorios, expertos en el tema, viajar solo o en pareja es algo que depende de muchos factores, principalmente de las intenciones que tengan las personas, ya que de viajar en pareja, hay una posibilidad muy grande de quedarse allí, donde formarán una familia, pero deben pensar muy bien lo que implica sobrellevar la vida en un país distinto, y con costumbres y leyes diferentes.
(Lea también: Reino Unido: ¿pensando en visitar ese país? Alista el bolsillo, esto cuesta un viaje)
No obstante, se recomienda viajar en pareja, ya que trámites como la solicitud de visa, residencia o ciudadanía son más fáciles estando con alguien, en parte porque se demuestra que los dos están interesados en hacer una vida allí, qué es lo que las autoridades canadienses buscan en las personas.
Más noticias
Reino Unido: estos son los requisitos que siguen vigentes tras la eliminación de la visa de turismo