Una de las zonas selváticas más complejas de Colombia es el Tapón del Darién, ubicada en límites con Panamá y que en los últimos años se ha convertido en tendencia por la gran cantidad de migración ilegal que por allí atraviesa.
De acuerdo con cifras oficiales, solo en 2022 más de 240.000 personas, en su mayoría migrantes venezolanos, haitianos, ecuatorianos, cubanos y colombianos, arriesgaron su vida para atravesar esta selva que hace parte de la ruta que conduce a Estados Unidos, y a inicios de abril de 2023 ya habían cruzado más de 100.000 personas, casi 1.000 por día.
Esta selva es un bosque húmedo tropical no cuenta con mayor infraestructura de turismo o logística que permita que el recorrido, que suele tomar un promedio de 10 días, se pueda realizar de manera segura.
De acuerdo con la Organización Internacional de Migraciones, OIM, estos movimientos migratorios se desaceleran durante la temporada de lluvias (entre mayo y julio), pero las cifras de este año muestran un incremento a pesar del clima.
No obstante, pese a todos los peligros que representa el Darién y de no ser una zona adecuada para el turismo, se conoció que en Alemania varias empresas estarían comercializando ‘tours VIP’ para atravesar esta zona.
(Puede interesarle: Neymar lanza lujoso crucero y esta es la millonada que pagarán sus tripulantes)
Una de esas empresas es Wandermut, que ofrece la ruta como ‘Panama Jungle Tour’ (tour por la jungla de Panamá) por el precio de 3.643 euros. Según la compañía “se requiere un alto nivel de resiliencia física en áreas tropicales, compostura en situaciones desconocidas y la capacidad de trabajar en equipo”.
— Dan Gamboa Bohórquez ★ (@DanGamboaB) June 12, 2023
La empresa actualmente ofrece tres fechas disponibles para realizar una travesía a través de la que ellos llaman “la jungla más infame del mundo”.
La compañía a través de su página web señaló que “tenemos que tener especial cuidado a lo largo de los ríos, porque las inundaciones repentinas no son infrecuentes. También hay grandes felinos peligrosos o serpientes venenosas. Sin embargo, nuestros guías saben exactamente cómo comportarse para llegar a nuestro destino de manera segura. Un riesgo que a menudo se subestima es el llamado 'rojo de la jungla'. Esta es una infección fúngica dolorosa que puede afectar los pies cuando están mojados. Sin embargo, conocemos maneras fáciles de evitar que esto suceda”.
(Lea también: La Sirena 69: ¿se enamoró de un actor de cine para adultos? Esta es la historia)
Según informó la agencia, la ruta se hace con apoyo de comunidades indígenas y “hasta el momento” no han atravesado ningún problema de seguridad.
“Rick, nuestro guía más importante, no ha tenido ningún problema con contrabandistas u otros delincuentes debido a sus contactos y experiencia durante los últimos 20 años. Sin embargo, si hay señales de tales peligros, cambiaremos o invertiremos la ruta. También evitamos la zona fronteriza directa a Colombia y el este del Darién. Cualquier otra cosa sería imprudente”, señala Wandermut.
En redes sociales varios youtubers de aventura alemanes ya han promocionado el tour, que contrasta la realidad de quienes ven esta área como un destino de aventura y quienes la atraviesan en una de las emergencias humanitarias y migratorias más graves que atraviesa actualmente el planeta.
Según datos de OIM, tan solo en 2022 unas 36 personas perdieron la vida en la selva del Darién.
Más noticias
¿Cuándo son las vacaciones de mitad de año? Te contamos
Así podrás planear el viaje para tus vacaciones paso a paso; sigue estos consejos
Transmilenio: jóvenes instalaron comedor en un articulado y almorzaron en pleno viaje