La comunidad indígena del departamento del Cauca llora la muerte de Jose Albeiro Camayo Güetio, uno de los fundadores de su Guardia, quien lideró durante varios años este proceso en el territorio y además trabajó en defensa de la vida, según relata el perfil elaborado por Indepaz.
En una reseña publicada a través de un comunicado del Consejo Regional Indígena del Cauca, se destaca que “Camayo Güetio, el hombre de baja estatura, contextura delgada, tez cobriza y curtida por el sol, pausado al hablar pero enérgico cuando se trataba de defender a su pueblo había nacido un 6 de octubre de 1979 en este territorio norte caucano y al lado de sus padres y familiares se había formado en la lucha por la tierra, la defensa de sus valores culturales y muy especialmente por el derecho a la vida y los derechos humanos”.
Su muerte se habría dado justamente luchando en defensa de su territorio, cuando trataba de impedir el ingreso de hombres armados pertenecientes a la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que buscaban acceder al territorio ancestral de Las Delicias, específicamente a los sectores como La Primavera y el Cabuyo, que hacen parte del municipio de Buenos Aires, Cauca, de acuerdo con lo señalado por Indepaz.
Según un comunicado de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, “como respuesta a la expulsión por parte de la Guardia Indígena y la comunidad, los armados hicieron acusaciones contra las autoridades, amenazando directamente a los comuneros e intimidándolos con armas de fuego”.
La Asociación relató además que “entre los armados se encontraba alias ‘El Paisa’, responsable de los asesinatos de Breiner Cucuñame y Guillermo Chicame, hace apenas diez días”.
La Defensoría del Pueblo había emitido y mantiene la Alerta Temprana 019/20 para el municipio de Buenos Aires, ya que para la entidad existe una ocurrencia de hechos victimizantes en contra de integrantes de las comunidades indígenas y afrodescendientes. En esta región además se mantiene una disputa entre grupos armados ilegales por el control del narcotráfico y la extracción de oro.
El ‘regreso a la madre tierra’ del cuerpo de Jose Albeiro está programado para este jueves 27 de enero, y a su homenaje han llegado cientos de personas de la región, donde cumplió un destacado servicio a la comunidad.
En datos de Indepaz, durante el 2022 han sido asesinados 12 líderes sociales en distintas regiones del país, y desde la firma del Acuerdo de Paz van 1298 personas muertas en hechos violentos por defender sus territorios y liderar procesos sociales.