Este miércoles 28 de junio de 2023 la comunidad LGBTIQ+ está conmemora y celebra el Día del Orgullo, que, en el caso de Colombia, para este 2023 tiene la consigna de apoyar la Ley Integral Trans en Colombia, con la que se busca garantizar la inclusión social y los derechos en igualdad de condiciones para esta población.
Este evento tiene como propósito además mantener la lucha y la visibilidad de las comunidades diversas, quienes han sido discriminadas por su identidad de género.
Para nuestro país, teniendo en cuenta la posibilidad de que haya mayor convocatoria, las marchas se realizarán el próximo 2 de julio, y en las ciudades hay distintos puntos de concentración; en Cáustica le contamos cuáles son, basados en el portal de 'Colombia Visible'.
(Puede interesarle: Comunidad LGBTIQ+: ¿qué significa su bandera? Te contamos)
La Alcaldía de Bogotá confirmó que se espera una nueva marcha distrital para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. Este año habrá una nueva ruta desde el concejo de la capital, que se desplazará por la calle 26, seguido de la carrera 60, y que terminará en el Parque Simón Bolívar.
A partir de las doce del mediodía las personas que desean asistir podrán llegar al punto de encuentro, según indicaron sus organizadores de la 'Mesa de Trabajo LGBTI Bogotá' y 'Plataforma Trans'.
De acuerdo con la alcaldesa Claudia López, a esta travesía se le suma un cronograma de eventos culturales en referencia a la celebración.
“Estamos celebrando el orgullo de que en Bogotá todos podemos ser. Este es el mes del orgullo de nuestra comunidad LGBTIQ+ con quienes hemos desarrollado a lo largo de estos tres años una agenda de inclusión, de respeto, de lucha contra la discriminación, la homofobia. Les invitamos a ver toda la programación. Tenemos cine, literatura, espectáculos y conversatorios”, dijo López durante su discurso en la versión número 15 de la Marcha del Sur, ‘Orgullose y fuerte quiero vivir’.
En Medellín la marcha iniciará en la Avenida Las Vegas, entre el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y la Institución Educativa INEM José Felix Restrepo, para terminar en el Parque Las Luces. El encuentro convocado por la 'Alianza Social LGBTI Antioquia', iniciará a las 10:00 a.m. del día ya citado.
(Lea también: Marcha LGBTQI+: detalles del evento central para conmemorar el Mes del Orgullo)
Los caleños vivirán un nuevo 'Pride 2023', ya que pese a que el pasado 18 de junio la marcha del Orgullo se realizó en esta ciudad, la 'Organización Pride' cita a la comunidad a un nuevo evento este domingo a las 2:00 p.m.
El recorrido en Cali comenzará en la Avenida 4 Norte, entre la calle 10 y 13. Desde allí el desfile continuará hasta el Parque de la Música por toda la Avenida 6 Norte, y finalizará en el Parque de la Música.
En Barranquilla se realizará la XIII marcha LGBTIQ a partir de las 10:00 a.m. en el Parque Luis Carlos Galán, donde iniciará la marcha hasta la Plaza de la Paz, donde donde habrá presentaciones artísticas y culturales.
En Bucaramanga se vivirá la ‘Gran Marcha del Orgullo: Mi Cuerpo Mi Verdad’, que, a diferencia de la mayoría de ciudades, sí será este mismo miércoles 28 de junio, a partir de las 2:00 p.m.
Más noticias
Día Internacional Contra la Homofobia: razones por las que se celebra cada 17 de mayo
Primera Línea: historia, motivos de su lucha y causas de origen
Feminicidios en Colombia: ¿cómo denunciar casos de violencia contra la mujer?