La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas para Colombia recomendó tomar medidas disciplinarias y penales para enjuiciar a los responsables del operativo militar desarrollado en la vereda del Alto Remanso en Puerto Leguízamo, Putumayo, que dejó 11 personas muertas.
A través de un hilo en su cuenta en Twitter, el organismo hizo un fuerte llamado al Estado colombiano para que se esclarezcan con prontitud estos hechos, asegurando además que “según el Derecho Internacional de los Derechos Humanos #DIDH, el uso intencional de armas letales sólo puede hacerse cuando sea estrictamente inevitable y con el propósito de proteger la vida”.
El organismo aseguró que “del 31 de marzo al 2 de abril realizamos una misión a #Putumayo para obtener información de primera mano sobre los hechos”, y mencionó que “la documentación realizada hasta la fecha brinda una base razonable para sostener los puntos que expondremos aquí”.
(Lea también: Indignación por acto de homofobia en Bogotá)
Acerca del relato de los hechos, desde la Oficina se comentó que “el 28 de marzo, en Alto Remanso, se habría iniciado un operativo llevado a cabo por varias unidades militares en el que se habría hecho uso de armas de fuego, mientras estaban en el bazar de 30 a 50 personas, incluyendo niños, niñas y mujeres”.
En su misiva la ONU dijo que “instamos a que la Fiscalía realice una investigación exhaustiva e independiente para garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación”, e hizo un enérgico llamado a “que se tomen todas las medidas disciplinarias y penales para enjuiciar y sancionar a los responsables de lo ocurrido en Alto Remanso, Putumayo”.
“Instamos a las autoridades a que adopten medidas de prevención, protección y reparación para la comunidad, incluyendo proteger la vida e integridad de testigos. Llamamos a la protección de periodistas investigativos que están recibiendo ataques por sus publicaciones sobre Alto Remanso”, concluyó el comunicado.
Entretanto desde el gobierno no se han referido al pronunciamiento, y el presidente Iván Duque participó durante la mañana de este miércoles en una Sesión de la Comisión de Consolidación de Paz de la ONU en Nueva York, como parte de la agenda que el primer mandatario realiza por estos días allí.
Más noticias:
Cayó 'Pitt': Capo mexicano del cartel de Sinaloa fue capturado en Cali
Bebé fue abandonada en la basura y la rescataron justo antes de pasar el camión
Dejan en libertad a cuatro hombres acusados de ser disidencias de las FARC en Putumayo