Este viernes 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, que fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas, ONU; un día destinado a reflexionar sobre el rol de esta población en la sociedad, las necesidades y búsqueda de soluciones para los desafíos que se enfrentan día a día.
La ONU calcula que en el mundo hay aproximadamente 1.800 millones de jóvenes, personas en edad de entre 10 a 24 años, y que esta época sería una de las de mayor población juvenil en toda la historia de la humanidad.
Acerca del origen de este día, la proclamación de la ONU se dio como recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud, que se celebró un año antes en Lisboa, Portugal.
(Puede interesarle: Créditos de vivienda para jóvenes: así puedes aplicar)
Entre los propósitos de la celebración de esta fecha se incluye además la participación de los jóvenes en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, y además acabar con distintas problematicas de la sociedad como la discriminación por edad, que afecta de manera constante a la juventud.
Para la celebración del Día Internacional de la Juventud de este 2022 se incluyó como eje central el tema ‘Solidaridad intergeneracional: crear un mundo para todas las edades’, y que busca la participación de personas de todas las edades, tanto jóvenes como mayores, para construir un mundo mejor para todos.
Más noticias
¿Cómo hacemos para que los jóvenes confíen en nosotros (los medios)?
Así puede aplicar al programa Jóvenes Embajadores de la Embajada de EE.UU.
Feria de empleo para jóvenes en Bogotá: conoce fecha y lugar