Leiner Moreno y Dilia Contreras, así se llamaban los dos periodistas que murieron a causa de un ataque sicarial ocurrido mientras se movilizaban en horas de la madrugada desde el corregimiento de Santa Rosa de Lima hacia el casco urbano de Fundación, en el departamento de Magdalena, este domingo 28 de agosto.
Los dos tenían una amplia experiencia en radio y prensa escrita para medios digitales; ya que Montero era el director de la emisora ‘Sol Digital’ y también escribía en la página ‘Leiner Montero - historias’, donde publicaba contenido noticioso y denuncias enviadas por la ciudadanía.
Contreras, por su parte, fue reportera y locutora en RCN Radio en Bogotá, en Santa Marta también estuvo ante el micrófono en la emisora comunitaria Voces 89.4 FM, y trabajaba con Montero para narrar las historias que publicaba en su página de Facebook.
(Puede interesarle: Ricardo Arjona: lo critican por sus comentarios sobre las orientaciones sexuales y el lenguaje incluyente)
Mientras se movilizaban en un vehículo hacia Fundación, dos sujetos a bordo de una motocicleta los interceptaron a eso de las 2:30 de la madrugada y el parrillero abrió fuego contra los ocupantes del carro.
Leiner Montero iba conduciendo el carro y Dilia Contreras iba de copiloto; los dos fallecieron de forma instantánea tras el hecho. Joaquín Gutiérrez, quien iba en los asientos traseros, recibió dos disparos en el brazo y fue atendido en el hospital de Fundación.
Aunque las autoridades no tienen una hipótesis concreta que pusiera a los dos periodistas en el blanco de los criminales, mientras compartían en un estadero, Leiner Moreno habría estado involucrado en una riña con otras personas.
Según conoció la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, en los últimos dos años Montero recibió amenazas en diferentes ocasiones, las más recientes ocurrieron en los últimos seis meses y llevaron al periodista a desinstalar los transmisores de la emisora que había puesto en el municipio.
Dilia Contreras había regresado hace poco a su natal Fundación para trabajar en medios de comunicación locales y con un grupo político de esa localidad, y fue Santa Rosa de Lima para realizar un cubrimiento periodístico, y también presentarse en la tarima con su show de música, ya que combinaba el oficio de informar con el canto, según detalló un informe de El Tiempo.
(Lea también: Juan Daniel Oviedo se confiesa: 'mi mamá no me perdona que sea gay')
Contreras gozaba de aprecio en Santa Marta, ya que en esta ciudad empezó su carrera periodística en medios de comunicación escritos y radiales, y se hizo conocer entre la opinión pública. La comunicadora social estaba soltera y deja una hija de 16 años.
Varias amistades de la periodista citadas por El Tiempo la recuerdan como una mujer alegre y optimista que soñaba con ser una artista reconocida, por eso aprovechaba siempre cada oportunidad para cantar y mostrar sus dotes artísticos.
Las fuentes citadas por ese diario comentaron que recuerdan a Dilia como una amiga que siempre estuvo disponible para brindar un consejo y una compañía en cualquier circunstancia.
En cuanto a Leiner Montero, también era apreciado en su natal Fundación, donde creció profesionalmente. Leiner dejó tres hijos y uno más a punto de nacer. En la ciudad también hay consternación por su muerte, ya que este periodista siempre estuvo presto a colaborar con información, fotografías y material audiovisual de los acontecimientos de su municipio a los colegas ubicados en la capital del Magdalena.
El sepelio de Dilia Contreras fue este lunes a las 4 de la tarde, mientras que el de Leiner Montero es el martes en horas de la mañana.
(Además: Feminicidios en Colombia: esta es la alta cifra de casos en marzo)
La Policía de Magdalena informó que se está ofreciendo una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita ubicar y dar captura a los asesinos de dos periodistas que viajaban en un carro por una trocha en jurisdicción del municipio de Fundación.
Comunicadores sociales, políticos, autoridades gubernamentales y hasta el presidente de la República se han pronunciado para exigir justicia y solidarizarse con los familiares de las víctimas.
Por su parte, desde la Flip aseveraron que “el repudio es total entre el gremio de los periodistas, que se ha manifestado masivamente en las redes sociales exigiendo que sus muertes no queden impune”.
Más noticias
Daniela Patiño: historia de una colombiana víctima de trata de personas en Guatemala
Karina Blanco: estudiante fue violada y asesinada cuando iba al colegio
Debanhi Escobar: conductor que la recogió negó haberla abusado