Al menos seis municipios de Chocó han reportado inundaciones a causa de los aguaceros torrenciales que, según los organismos de socorro, dejan al menos tres mil familias afectadas.
La ola invernal tiene inundadas las calles, campos y viviendas de Lloró, Condoto, Río Iró, Medio San Juan, Unguía e Istmina.
Según informó la Unidad para la Gestión del Riesgo en Istmina, uno de los municipios también afectados, "a raíz de las fuertes lluvias en la cabecera municipal, hubo deslizamientos e inundaciones en los diferentes sectores más bajos como el barrio San Agustín y el comercio. Son cerca de dos mil familias. El movimiento en masa se dio en el barrio Las Independencias. En otro sector, hablamos de seis viviendas destruidas y cuatro en alto riesgo no mitigable. Se adelantan las gestiones para las ayudas".
(Lea además: ¿Qué podemos hacer frente a la alerta por contaminación del aire?)
Según el organismo, en Istmina hay más de 2.000 personas afectadas de manera preliminar con pérdida de enseres, cultivos y vías intransitables, y a causa del deslizamiento 75 personas debieron ser evacuadas.
Por su parte el alcalde del municipio de Unguía, Anuar Tapia, informó que van a declarar la emergencia para poder contar con recursos para ayudar a las 1.100 familias damnificadas que hay en el lugar.
“Vamos a declarar la emergencia y a solicitar las ayudas ante la Unidad de Gestión de Riesgo y el Gobierno porque en los últimos cinco meses hemos tenido cinco emergencias y en el municipio no nos da para atender esta emergencia. Las familias más afectadas son las que viven cerca del río”, señaló el funcionario a la opinión pública.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas fallecidas en Chocó por las emergencias invernales, pero las pérdidas económicas son muy elevadas.
(Puede interesarle: La apuesta al Ecoturismo de las mujeres emprendedoras de San Cipriano)
En el caso de Unguía, donde 1.100 familias han resultado afectadas, se cumplen más de 72 horas bajo el agua con daños en la zona urbana y la rural.
Anur Ruiz, alcalde de ese municipio, indicó a la emisora Blu Radio que “el desbordamiento del río Tanela ha ocasionado que más de 1.150 familias están afectadas, algunos lo perdieron todo, perdieron más de 80 cabezas de ganado, cerdos, gallinas, enseres”
Hasta el momento las autoridades no han reportado personas fallecidas en Chocó por las emergencias invernales, pero las pérdidas económicas son muy elevadas.