La historia de ‘Mike’ el pollo sin cabeza aún persiste en la memoria del mundo, pese a que han pasado décadas desde que aconteció el singular hecho.
Todo comenzó el 10 de septiembre de 1945 en una granja del estado de Colorado, donde una pareja de granjeros hacían su rutina de sacrificar los pollos que habían criado para llevarlos a vender, cuando notaron algo extraño: a uno de estos animales, pese a que le habían cortado la cabeza, seguía en pie como si no le hubiera pasado nada.
La pareja de granjeros estaba conformada por Lloyd y Clara Olsen, quienes al percatarse del hecho dejaron al pollo decapitado con vida en una caja de manzanas, pensando que igualmente a las pocas horas el animal moriría.
Pero al día siguiente la sorpresa continuó para los estadounidenses, ya que el animal siguió bamboleándose de lado a lado.
(Puede interesarle: Murió 'Chupete' el perro que había nacido con hidrocefalia, y así lo despidieron)
Al percatarse del hecho, un bisnieto de los granjeros llamado Troy Waters, empezó a aprovecharse del espectáculo que daba el animal, y, además de su habitual trabajo de llevar los animales al mercado, empezó a apostar licor y pavonearse con su increíble mascota.
Los granjeros llamaron a la mascota como ‘Mike’, y para alimentarla le daban comida líquida y agua que era digerida por el esófago con un gotero. Además, los granjeros tenían que usar una jeringa para limpiar el moco que se creaba en su garganta.
La historia salió en el periódico local, y llegó a oídos del realizador de espectáculos Hope Wade, de Salt Lake City, en Utah, quien buscó a los granjeros y les ofreció la posibilidad de que el ave fuera llevada a varios shows de feria.
La Universidad de Utah estudió el caso para determinar las causas de que el animal siguiera con vida, y sacrificaron más animales quitándoles la cabeza, para mirar si Antes de comenzar el espectáculo de Mike, se dirigieron a la Universidad de Utah con el objetivo de investigar más a fondo el caso del animal.
Muchos pollos resultaron decapitados para comprobar si corrían con la misma suerte de Mike, pero no se volvió a presentar, todas las aves morían.
(Lea también: Acuerdo de Escazú: avanza proceso para ratificarlo en Colombia)
Al aceptar la oferta de Wade, los Olsen visitaron otras zonas del país como Arizona y California, y tiempo después la pareja regresó a su hogar, donde continuaron con su trabajo en la agricultura.
En 1947, año y medio después Mike murió cuando estaban en Phoenix, y empezó a ahogarse con su propio moco, y los dueños no encontraron a tiempo la jeringa para hacerle la limpieza, ocasionando que el animal muriera.
“Tuve la oportunidad de viajar y conocer partes del país que de otra manera no habría conocido. Pude modernizarme y comprar equipos agrícolas”, dijo Lloyd a Troy Waters, quien fue citado por el medio ‘BBC'.
La explicación acerca de cómo pudo continuar con vida el animal pese a haber sido decapitado, la hizo el doctor Wayne J. Kuenzel en la página web de la Universidad de Arkansas, quien luego de una investigación determinó que el cráneo de un pollo contiene dos aberturas para los ojos que permiten empujar el cerebro dentro del cráneo. De esta manera, se puede cortar parte del cerebro, pero habría manera de que siguiera funcionando y pudiera sobrevivir.
En aquel momento el científico Waine explicó que "Debido a que el cerebro está en ese ángulo, todavía tiene intacta la parte funcional que es tan crítica para la supervivencia. En el momento en que separas el cerebro del cuello, al igual que en los humanos, obtendrás un tremendo movimiento de las extremidades”.
Más noticias
La tormenta solar del 19 de julio explicada por la Nasa
Puma concolor es asesinado en resguardo indígena del Cauca
¿Qué podemos hacer en casa frente a la alerta por contaminación del aire?