El dugongo se une a las miles de especies marinas que durante las últimas décadas se han extinguido en el mundo; esta vez su desaparición fue confirmada por investigadores de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y la Academia de Ciencias de China, que el mamífero perteneciente a la especie Dugong dugon fue declarado como ‘funcionalmente extinto’ en las costas chinas.
Según los resultados del estudio, entre las causas de la extinción se encuentran la pesca, las colisiones con los barcos y la pérdida de hábitat provocada por el hombre, y su disminución se empezó a hacer notoria desde 1975.
Los investigadores comprobaron que desde 2008 no hay constancia alguna de la presencia del animal, y que “se trata de la primera extinción funcional de un gran mamífero en las aguas costeras de China”, según el informe.
(Puede interesarle: Calentamiento global: científicos alertan por pérdida de hielo en la Antártida)
La declaratoria de funcionalmente extinto significa que esa especie ya no tiene un papel significativo en un ecosistema y que no se tienen informes históricos de su existencia.
Entre las recomendaciones de los investigadores se sugiere que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que mantiene una ‘Lista Roja’ de las especies a nivel de conservación global reevalúe el estado de los dugongos como en peligro crítico (posiblemente extinto) en todas las aguas chinas.
En declaraciones a medios sobre el estudio, Samuel Turvey, profesor e investigador del Instituto de Zoología de ZSL, señaló que “nuestro nuevo estudio muestra una fuerte evidencia de la pérdida regional de otra carismática especie de mamífero acuático en China, lamentablemente, una vez más impulsada por la actividad humana insostenible”.
(Lea también: El escalofriante final de 'Mike', el pollo que vivió un año y medio sin cabeza)
De acuerdo con el informe, el dugongo fue incluido como Animal Protegido Clave Nacional de Grado 1 desde 1988 por el Consejo Estatal de China, debido a la rápida degradación de su hábitat por acción humana, y pese a que su recuperación es fundamental para las autoridades ambientales de ese país, “la restauración requiere un tiempo del que los dugongos pueden ya no disponer”, concluyó el informe.
Más noticias
Acuerdo de Escazú: avanza proceso para ratificarlo en Colombia
Cicloparqueaderos en Bogotá: estos son los puntos donde se ofrece el servicio
Día Mundial del Agua: algunos datos y la importancia de su cuidado