Producto de tres enormes erupciones en la atmósfera del sol, el Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos advirtió que llegará una fuerte tormenta geomagnética a la Tierra, y el suceso se daría este 31 de marzo de 2022.
Según las investigaciones científicas, este fenómeno se conoce como eyección de masa coronal (CME), lo cual tiene que ver con radiaciones de plasma y campo magnético solar, y que pueden tardar entre 15 a 18 horas en llegar a la Tierra cuando vienen hacia esta dirección.
Según el centro estadounidense, entre la tarde del 30 de marzo y la madrugada del 31, golpearía la Tierra una eyección de masa coronal caníbal, formada por la unión de dos erupciones solares que avanzan a una velocidad de 3.027.599 km/h.
(Puede interesarle: Falleció Tom Parker, vocalista de la banda The Wanted)
Además, al parecer se habría formado una tormenta geomagnética a raíz de una radiación mayor que se dio por una CME expulsada desde el pasado 28 de marzo, y que alcanzó a una que había salido anteriormente.
Este fenómeno se vería en la Tierra como ráfagas de luz, que se podrán observar desde escenarios oscuros en la parte norte del globo terráqueo.
Según la explicación que dieron desde el Centro, "los impactos en la tecnología de una tormenta G3 generalmente siguen siendo pequeños, pero pueden empujar la aurora más hacia el ecuador de su hogar polar. Aurora puede ser visible sobre los estados del norte si las condiciones son favorables".
Los científicos esperan que las consecuencias de este fenómeno no pasen a mayores, y que el campo magnético del planeta absorba la energía de la tormenta solar, ocasionando solo "problemas intermitentes de navegación por satélite y radionavegación de baja frecuencia".
Más noticias:
Susto por supuesto carro bomba en el norte de Bogotá
Mujer descubrió que su pareja abusaba de su hija y le cortó el pene