La amazonía colombiana ha estado ardiendo los últimos días, por lo que las alertas en materia ambiental se han prendido.
A la Amazonía se le sumaron millones de hectáreas del Caquetá y el Guaviare que vieron los bosques y zonas protegidas bajo las llamas. Esta preocupante situación movilizó al Gobierno para tomar medidas en materia de seguridad y de medio ambiente.
Según Diego Molano, Ministro de Defensa, los gigantescos incendios han sido provocados por disidencias de las Farc. El funcionario aseguró que hizo un sobrevuelo por el Parque Nacional Natural de Chiribiquete, donde se detectaron 11 puntos e los que se presentaron “actos criminales” contra el medio ambiente.
“Allí la columna ‘Miller Perdomo’ ha buscado sistemáticamente los últimos 4 días generar incendios forestales con dos propósitos: primero, destruir el bosque para acaparar tierras; y segundo, para desarrollar acciones de ganadería extensiva ilegal con el fin de utilizar recursos y lavar dinero en esa zona del país”, aseguró Molano.
Además, la amazonía ha sido un territorio que se ha visto fuertemente afectado por las quemas ilegales que terminan generando enormes incendios forestales. De acuerdo con estimaciones de Daniel Palacios, Ministro del Interior, “pasamos de 38 eventos a 173 (...). En todo el territorio nacional, entre el 15 de diciembre del año pasado y el 5 de febrero de 2022, se presentaron 1.950 incendios forestales y quemas prohibidas, en el mismo periodo”.
Por su parte, Diego Molano declaró que “se le presentó al país esta lista de los 17 más buscados por deforestación que son los que han estado involucrados en esa zona del país (y en otras de la Amazonía colombiana), no sólo los que utilizan el machete para cortar para cortar el árbol, aquí están los autores intelectuales, son los que han producido sistemáticamente esas acciones en los últimos días y en los últimos años y por eso se ofrece una recompensa de hasta 300 millones de pesos”.
El Presidente Iván Duque también se pronunció sobre la crisis ambiental y dijo que “condenamos el criminal ecocidio que están cometiendo las disidencias de las Farc en la Amazonía. Con cerca de 400 hombres de nuestra Fuerza Pública, lanzamos operación contra la columna ‘Miller Perdomo’, responsable de los incendios en el parque Natural de Chiribiquete”, puntualizó.
Respecto a las afectaciones ecológicas, Yolanda González, directora del Ideam, comentó que “desde el Ideam se recomienda aumentar las estrategias de prevención frente al tema de incendios forestales. La presencia de quemas o incendios forestales de los últimos días puede generar una variación o alteración de la calidad del aire, por lo que es necesario aumentar medidas de protección”.
"La columna ‘Miller Perdomo’ ha buscado sistemáticamente los últimos 4 días generar incendios forestales con dos propósitos: primero, destruir el bosque para acaparar tierras; y segundo, para desarrollar acciones de ganadería extensiva ilegal con el fin de utilizar recursos y lavar dinero en esa zona del país".
Diego Molano, Ministro de Defensa.