Existen cientos de historias de ficción que se basan en viajes en el tiempo y extraños sucesos y fenómenos relacionados con una supuesta anormalidad en la continuidad del espacio tiempo.
(Además: El hombre de tres piernas y dos penes funcionales: así fue la vida de Francesco Lentini).
Sin embargo, hace unos años, hubo una historia que impactó a millones de personas, pues se trataba de un vuelo que llevaba perdido 37 años y reapareció para su aterrizaje en Venezuela.
Se trata del misterioso vuelo 914 de Pan Am, el cual despertó un debate en la sociedad, ya que muchos se cuestionaban si se trataba de una historia real o de un mito.
(Lee también: (Fotos) Así es Lina Barinas, la sensual y talentosa exporrista de Millonarios F.C.).
Según la historia trascendida, el 2 de julio de 1955 el avión Douglas DC-4 debía despegar en Nueva York con destino a Miami. Partió con 57 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Después, no solo nunca llegó a destino, sino que reapareció en Venezuela, 37 años después.
Ese mismo año se trató de encontrar a la aeronave, pero los esfuerzos no tuvieron éxito, dado que no había registros de los radares. Entonces recurriendo a la lógica, la desaparición se relacionaba con una tragedia, pese a que las autoridades jamás encontraron los restos del avión.
Pero, más allá de la ficción, ¿Conoces si existe una historia similar en la vida real? Corría el verano del año 1955, el vuelo 914 despegó de Nueva York con destino a Miami, sin embargo, desapareció de los radares sin dejar rastro. Se vuelve a saber de el 37 años después. pic.twitter.com/XnPIsVeJs7
— Enigma Infinito (@InfinitoEnigma) June 9, 2023
En ese sentido, se manejaron varias hipótesis; algunas apuntaban a que se había estrellado en el mar, entre otras posibilidades. Pasaron 37 años, con los que el enigma solo creció sin mayor respuesta.
(Sigue aquí: ¡Contenido sexual en la página de la Alcaldía de Puerto López! ¿Hackeada?).
El 21 de mayo de 1992 (otros medios y expertos señalan que fue el 9 de septiembre), en el aeropuerto de Caracas parecía un día normal. Al menos así era hasta que los controladores de tráfico aéreo avistaron un avión DC-4 Douglas, que apareció de la nada en el radar.
Entonces, según esta versión, Juan de la Corte, quien recibió la señal de contacto, la aceptó y escuchó al piloto a bordo; “¿Dónde estamos?”, le preguntó. “Somos el vuelo 914 de Pan American Airways, de Nueva York a Miami, con una tripulación de cuatro y 57 pasajeros”, dijo.
Ese día un avión McDonnell Douglas DC-4, de 4 hélices, tenía previsto un vuelo desde la ciudad de New York hasta la ciudad de Miami. El número de nuestro vuelo sería el 914 de la aerolínea PanAm pic.twitter.com/rsiXh5i9ci
— No Seremos Responsables Podcast (@NoResponsables) June 7, 2023
En ese momento, habían pasado 37 años desde que ese vuelo había despegado en Nueva York.
(Además: Aida Córtes habló sobre sus picantes fantasías sexuales; te sorprenderás).
Según la historia contada por de la Corte, este le habría insistido al capitán si habían tenido algún accidente, sin embargo, el capitán de la aeronave señaló que: “Debíamos aterrizar en Miami a las 9.55 am del 2 de julio de 1955″. Entonces, el controlador aéreo le reveló la fecha que marcaba el calendario.
Ante la confusión del piloto intentaron ofrecer ayuda, pero recibieron una negativa y el avión volvió a despegar sin rumbo conocido.
¿Historia inventada?
Varias personas que han estudiado a detalle esta historia conocieron que hubo solo un medio de la época que se encargó de hacer el cubrimiento del suceso.
(Sigue aquí: Linda Caicedo: ¿cuánto ganaba en América y Deportivo Cali?).
Fue el ‘Weekly World News’, medio que habría publicado tres artículos, pero tenían imágenes diferentes de su fuente principal: el controlador de tráfico aéreo Juan de la Corte.
De inmediato se preparó la pista para un aterrizaje de emergencia y comenzó la comunicación directa entre el controlador y el piloto. Este último informó que se trataba del vuelo 914 y que su vuelo estaba programado para aterrizar en el aeropuerto de Miami el 2 de julio de 1955 pic.twitter.com/zuIK4kJzSN
— Enigma Infinito (@InfinitoEnigma) June 9, 2023
Asimismo, no encaja en la historia una supuesta prueba física presentada por el capitán. Según el medio, el avión regresó a Miami y allí fueron atendidos los pasajeros del vuelo, quienes, según dicho medio, se encontraban tal cual lucían en el año que desapareció el vuelo. Claro, dicha información nunca pudo ser confirmada.
La historia circula en internet hace años, incluso existen algunos audios del supuesto intercambio de información entre Juan de la Corte y el piloto.
Más noticias
- Compró contenedor por 6 millones y había una camioneta de lujo adentro
- (Video) Este es el impactante video donde presuntas 'brujas' se comen a un animal
- ¿Quién es y a qué se dedica Aleska Génesis, la supuesta nueva novia de James Rodríguez?