Un macabro hecho ocurrió en Madrid, España, donde los teleoperadores de una oficina en el este de la capital, quienes no se percataron que una de sus compañeras había fallecido en su lugar de labores, y su cuerpo sin vida permaneció allí durante dos horas y cuarenta minutos.
Todo comenzó cuando la coordinadora notó que una mano se levantó en un cubículo del call center, ella se acercó pensando que la teleoperadora necesitaba asistencia técnica para atender a un cliente de la eléctrica Iberdrola; sin embargo era Inma, una operadora de 57 años, pidiendo ayuda médica porque estaba sufriendo un infarto.
(Puede interesarle: Dorlan Pabón tendría el salario más jugoso del FPC: esta es la cifra)
— Meredith G 🛋️✨ (@MerGarza) June 20, 2023
Luego de alcanzar a llamar la atención, la mujer se desplomó. Todo ocurrió este martes 20 de junio de 2023 hacia el mediodía, en una oficina de la multinacional española de call centers Konecta.
En este lugar los operadores reciben reportes de daños en el servicio de energía. El recinto se encuentra ubicado en la calle San Romualdo, en el distrito de San Blas, donde hay alrededor de 70 cubículos, y la jornada laboral es extenuante.
Según informó el portal de El País, Inma llevaba más de 15 años en Konecta, y no se conocen las causas exactas por las que tuvo el infarto.
El diario detalló que entre las 12:43 y las 12:50 llegaron varios médicos al lugar, pero no pudieron hacer nada para salvar a Inma, y fue declarada muerta media hora después. El cadáver permaneció en el suelo custodiado por policías, esperando al juez.
(Lea también: Solsticio de verano: conoce los rituales de la suerte para cada signo zodiacal)
— Meredith G 🛋️✨ (@MerGarza) June 20, 2023
Lo insólito del hecho es que solo los trabajadores de los puestos adyacentes se habían levantado; sin embargo, la mayoría de los teleoperadores ni siquiera alzaron la mirada. Seguían a lo suyo. Fue entonces cuando, según tres trabajadores del sindicato CGT, un compañero confundido preguntó si podía irse a casa y recibió la orden de continuar porque lo que hacen es “un servicio esencial”.
Ante este macabro hecho, las organizaciones defensoras de los derechos laborales en España han llamado la atención sobre las condiciones de trabajo en los centros de llamadas y la falta de protocolos adecuados para lidiar con emergencias o tragedias en el lugar de trabajo, y criticaron fuertemente a la compañía por no tomar medidas oportunas ante esa situación.
Más noticias
(Fotos) Así es Lina Barinas, la sensual y talentosa exporrista de Millonarios F.C.
(Fotos) Así es ‘Sirena’, la exintegrante del equipo de porristas de Millonarios F.C.
Millonarios vs Nacional: revendedores ofrecen boletas a precios absurdos