Un submarino llamado ‘Titán’, operado por OceanGate Expeditions, comenzó su descenso este domingo 18 de junio por la mañana, pero perdió contacto con la superficie menos de dos horas después. Aunque el sumergible tiene suministro de oxígeno para cuatro días, las autoridades trabajan incansablemente para rescatar a los tripulantes.
Son rescatistas de Estados Unidos y Canadá quienes este martes multiplicaron sus esfuerzos para encontrar a la nave, que tenía cinco personas a bordo y desapareció en el océano Atlántico cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic.
(Puede interesarle: El enigmático caso del vuelo 914: el avión que desapareció por 37 años)
De acuerdo con los registros, entre sus ocupantes figura el millonario y aviador británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation, quien el domingo había escrito en Instagram que estaba orgulloso de participar en la expedición.
El conocido empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman también iban a bordo, según un comunicado de la familia.
"Es una región lejana y es complicado hacer búsquedas en una zona así", dijo el lunes el contralmirante John Mauger a los reporteros en Boston (noreste), desde donde supervisa la operación, según algunas agencias. "Trabajamos muy duro" para encontrarlo, insistió.
— Marta Cadenas ✨🐬✨ (@MartaCadenas) June 20, 2023
De acuerdo con las autoridades, las búsquedas se realizan en superficie y bajo el agua, y deben abarcar una región de "unos 1.450 km al este del cabo Cod, a una profundidad de alrededor de 4.000 metros".
Acerca de la disponibilidad del oxígeno, la embarcación tiene reservas para un máximo de 96 horas para cinco personas, y Mauger estimó este lunes que contaban aún con 70 horas o más.
(Lea también: El hombre de tres piernas y dos penes funcionales: así fue la vida de Francesco Lentini)
Para realizar la búsqueda, se desplegaron dos aviones, un C-130 estadounidense y un P8 canadiense equipado con un sonar capaz de detectar submarinos, según los guardacostas. Entretanto OceanGate Expeditions explicó en un comunicado que "exploraba y movilizaba todas las opciones para traer de regreso la tripulación en total seguridad".
En su web, la compañía señala que utiliza un sumergible llamado "Titán" para sus inmersiones a una profundidad máxima de 4.000 metros (13.100 pies). Tiene una autonomía de 96 horas para una tripulación de cinco personas.
Más noticias
(Fotos) Así es Lina Barinas, la sensual y talentosa exporrista de Millonarios F.C.
¡Contenido sexual en la página de la Alcaldía de Puerto López! ¿Hackeada?