La pandemia es un evento que aceleró un proceso inevitable: que el trabajo y los estudios sean posibles sin la necesidad de la presencialidad. Y esto se ha convertido en una ventaja para esas personas, sobre todo jóvenes, que no quieren trabajar toda la vida en una oficina.
Ser nómada digital es un estilo de vida que muchas personas adoptan por diferentes motivos y comparten el mismo fin: la libertad de elegir cualquier lugar del mundo para vivir. Solo se necesita un computador y una buena señal de internet para poder hacerlo realidad.
Estos son algunos tipos de trabajo para realizar desde casa o viajando como nómada digital.
Creación de contenido
Es uno de los trabajos más usados por los nómadas digitales. Se requiere mucha disciplina, constancia y creatividad para que lo que se cree tenga impacto en la comunidad.
En la generación de contenido hay dos tipos: personal y para otros. El personal puede darse a través de un blog o canal de YouTube, donde se muestren las experiencias personales durante los viajes. Es trabajar para sí mismo. Este trabajo requiere mucha paciencia pues los resultados no son inmediatos.
Crear contenido para otros es posible a través de plataformas que requieran servicios, como escribir artículos para un blog, crear flyers, ilustraciones y demás. Es una producción para otros que puede resultar bastante beneficiosa si se hace bien y se cumple con los resultados esperados.
Community manager
Ser community manager implica manejar las redes sociales y los distintos canales digitales, de una o varias empresas. Subir contenido, crear los textos que acompañen a las fotos o videos, generar tráfico en las distintas redes e interactuar con los lectores o usuarios que llegan a los distintos canales.
Traductor/ Dar clases de idiomas en el destino
Si es bueno con los idiomas y tiene un título de traducción, este trabajo puede ser para usted. Muchas empresas contratan traductores freelance para la traducción de cualquier tipo de documento.
Una ventaja es que entre más idiomas pueda traducir mejor será la paga.
Trabajar en el destino
Elegida por muchos jóvenes, es una especie de voluntariado en hostales, granjas, escuelas, comunidades que ofrecen hospedaje y comida gratis a cambio de trabajo en las diferentes áreas.
Cuidar casas de personas que salen de viaje
Housesitting este es una de las opciones más atractivas para las personas que viajan con bajo presupuesto y que normalmente van de mochileros, se trata de viajeros que cuidan la casa de personas que salen de viaje, a cambio de hospedaje y en algunos casos comida. A veces los dueños no viajan, pero de igual forma ofrecen el espacio para el tránsito de los viajeros. Esta opción suele ser para temporadas cortas.
Con información de worldpackers.com